Ortíz de Zarate, Domingo

De Cancioneros Musicales Españoles
Saltar a: navegación, buscar


FICHA DEL AUTOR

Nombre de referencia

  • Ortíz de Zarate, Domingo.


Nacionalidad de origen

  • Española


RELACIÓN DE OBRAS


Nombre
A bailar gitanillaz
A baylar, a baylar, Zagales
A Belén a ver al Niño
A Belén oy con los Reyes
A Cazar el Rey Herodes
A Deshora esta en vn Portal el Amor
A la batalla, a la batalla
A la fama de el Prodigio
A la flor que ha nacido del campo
A la Mascara de los Pastores
A la tierra baxa humilde
A los Reyes en Belen
A ver al Divino Infante
A ver al Divino Infante
A ver vn Zagal, sigueme, Regozijo
A vn tiempo en Cielos, y Tierra
Acompañamiento a los Reyes
Acompañando a los Reyes
Al dormir el Sol
Al Maestro de Capilla
Al Pesebre, donde nace
Al Portal curiosos
Al Portal los Negros vienen,
Al Portal, al Portal, Zagales
Al prado, al prado, Zagales
Al rumor de que tres Reyes
Alegria, alegria
Alla va zagalejos
Alson del Oro de Oriente,
Andar, andar, andar,
Arma, arma, guerra, guerra
Atended, atended Pastores
Avecillas, que en dulces acentos,
Aviendo nacido el Hijo
Ay, mirad Zagalejo
Bartola, y Gil, que riñendo
Bulliciosos ayres
Bvelen, buelen, buelen las pajas,
Caminad famosos Reyes,
Cantando el fa mi re
Como a ver el Niño vienen,
Como a visitar al Niño
Como advierten que esta noche
Como al dia de los Reyes,
Como el Niño se intitulo
Como es la sabiduria
Como ha tantas Navidades
Como por la Nauidad
Con buena Estrella los Reyes
Con los Reyes se vienen
Corderito
Corred, Pastores, corred
Corriendo como vn ave
Dando, con su buen donayre,
De concierto Mula, y Buey
De los indignados vientos
De los oficios, el Gremio
Desde Madrid a Belen
Desde vn escarchado Portal, que a la luna
Despues de adorar los Reyes
Dezidme Pastores
Dos Astrologos, que andan
Dos Asturianos Cantores,
Dos Estudiantes sopistas,
Dos Pastores altercavan
Dulce suspension
Ea, Zagalas, plumas, y galas
El Comercio de Belen
El cuento de la, la, li, la,
El Misterio de esta Noche
El Sacristan de Belen
En aristas flechadas
En Belen sale a rondar,
En Belen, Puerta del Sol,
En dia que adorar vienen
En el campo Damasceno,
En el Portal de Belen
En el Teatro del Orbe
En la Campaña del ayre
En la hermosa primavera
Enfadado de la Gayta,
Entre la zambra y la gira
Entre las otras Danças
Entre los varios sugetos
Escuchad el bejamen
Estrillita que corres
Flasiquilio
Fvego, fuego, fuego,
Fvlgores en Rayos de Antorchas celestes
Gallegos baylarines
Gemir, y contar,
Gil vn Pastor de los muchos,
Gitanas a los Reyes
Ha de la esfera Celeste,
Ha de la nave de Amor
Ha de las Mazmorras fuertes?
Ha de todos los vivientes
Ha del Oriente
Ha del Rebaño, pastor
Ha del Tachonado Alcazar,
Hagase corro, Zagales,
Hametilio
Iacara digo
La Estrella, que el Orbe baña
La Mula del Nacimiento
La mula, que al Nacimiento
La noche de Reyes vienen
Larga, y prolija esperança
Las Campanas de Belen,
Las Gitanas, que esta Noche
Lenguas de luz las Estrellas,
Llegad zagales, llegad,
LLegven, aygan, y noten,
Lo Branco se apalte
Los muchachos de la Iglesia
Los Reyes, a los Zagales
Los Toros, que en el Diziembre
Luminar vagaroso, que surcas,
Maravillas anuncia a la tierra
Mi Niño, aquesse temblado
Mininas fermosas
Molenito de Cucurucu,
Nueva Escala de Jacob
O que lindas que van las flores
Ola Flecheros?
Ola hau, ha de la Selva
Ola, ola, que vienen Gitanaz,
Ola, que, que, y ola, que
Oy baxa Christo, si Nolasco sube
Oy da Audiencia el Niño Dios
Oy nace Dios en la tierra,
Oy nacen los Redemptores,
Oy, Cielo y Prado batallan
Oy, que el mayor de los Reyes
Oy, todo es plazer
Oyes Rampriega
Oygan la agudeza,
Oygan, que porque se alegre
Para diuertir al Niño
Para festejar la Noche
Para festejar los Reyes
Pastores a Belen,
Pastores, al Portal,
Perdido de Amores
Perico, y Marica, que antes
Plimo, plimo
Por gozar de la ocasion
Por regozijar al Niño
Por ser Belen Santuario
Porque el Niño se divierta
Porque en noches como esta
Pues el cielo se haze
Pues es rueda de fortuna
Pues guia vn Luzero a tres Reyes
Pues ha logrado Belen
Pues no avra Maytines,
Pves al Portal de Belen,
Pves la fiesta del Niño es
Que luzes. que llamas, que rayos, que alvores
Quedito, passo,
Qve luz brillante huella
Qve rumor dulce, y suave
Qventa, digo, sepan, oygan
Qvien viò ser la noche Teatro del Sol
Relación nuevecita, y flamante,
Salgan, salgan los Reyes
Si a gozar tus fauores
Si es Norte una hermosa Estrella fulgida
Si llora como Niño,
Siga, pues, rompiendo el Ayre
Sigamos los Pastorcillos
Silencio, passito,
Soldadico que vienes desnudo
Tocad Luzeros, tocad
Tocay Dominguiño
Todo guapo se amontone
Todos os Galegos
Toquen, toquen a Missa,
Tres Reyes traen a Belen
Un alcalde de una Aldea
Un borracho y otros siete
Un Colerico, y vn Sordo
Un Portugues muy finchado
Un sacristan de lo añejo
Vaya de Iacarilla nueva
Vaya de jacarilla nueva
Vaya de Xacara nueva
Vaya, vaya de bulla,
Vaya, vaya de novedad,
Vaya, vaya de Xacara
Vayan, vayan los Reyes
Vengan, noten, y admiren,
Vengan, vengan
Vengan, y escuchen
Venid Angeles, venid;
Venid Zagales, vereis
Venid, Mortales, llegad;
Venid, Pastores, venid
Viendo algunas mudas Aves,
Viendo que el Niño es salud
Viendo que los Reyes llegan
Viendo que nace en Belen
Vino esta noche a Madrid
Vn aldeano gracioso
Vn astro flamante
Vn Asturiano que siempre
Vn Clarin que ha resonado,
Vn escolar, y un Pastor
Vn Frances, que derrotado
Vn Portugues derretido
Vn pronostico los Reyes
Vn Ruiseñor, que del Niño
Vn Sacristan, y vn Poeta
Vn sordo, con vn letrado
Vn tonillo Portugués
Vna dança de Gallegos,
Vna tropa de Negrillos
Vna vieja, que a sus ojos
Ya caminan las horaz velozes
Ya que falta, porque acabe
Zagalejos venid a Belen,
Zagalejos, corred, venid, y llegad al Portal


BIOGRAFIA

  • Compositor.
  • Maestro de capilla del Real Convento de Nuestra Señora de la Merced.


HECHOS HISTÓRICOS

Si desea ver una relación de hechos históricos de la época, pinche en el siglo correspondiente.


MARCO MUSICAL


MARCO LITERARIO


ENLACES