Ruiz de Samaniego, Francisco

De Cancioneros Musicales Españoles
Saltar a: navegación, buscar


FICHA DEL AUTOR

Fallecimiento

  • En Málaga en 1666.


Nombre de referencia

  • Ruiz de Samaniego, Francisco.


Nacionalidad de origen

  • Española


RELACIÓN DE OBRAS


Nombre
Cum invocarem a 12 vv
Enigma compendio a 4 vv
Gorjeándose los serafines a 8 vv
Gran fiesta hace esta noche a 4 vv
Grande fiesta hay en la iglesia a 2 vv
In te, Domine, speravi a 10vv
Magnificat a 8 vv
Mirones a ver jugar a 8 vv
Misa a 10 vv
Oh qué bien cantan a 4 vv
Pan divino a 4 vv
Pedro Crespo el alcalde a 11 vv
Qui habitat a 12 vv
Requiem a 12 vv
Salve a 12 vv
Serafines que dais en el trono a 4 vv
Sólo a vos, espiga del cielo a 8 vv
Va de juego y enigmas a 6 vv
Vénganle todos a ver a 8 vv
Vuela palomita a 8 vv


BIOGRAFIA

  • Entre 1630 y 1631 maestro de capilla de la catedral de Huesca.
  • Hasta 1633 hay un maestro de capilla de la colegiata de Alfaro (La Rioja) de nombre Francisco Ruiz.
  • Entre 1633 y 1635 ese mismo Francisco Ruiz es maestro de capilla de la catedral de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja).
  • En 1635 el mismo Francisco Ruiz es nombrado maestro de capilla del monasterio de Las Huelgas (Burgos).
  • En 1635 el mismo Francisco Ruiz es nombrado maestro de capilla del monasterio de Las Huelgas (Burgos).
  • En 1646 ese mismo Francisco Ruiz era maestro de capilla de la catedral de Astorga (León).
  • También en 1646, Francisco Ruiz de Samaniego gana la plaza de maestro de capilla de la catedral de Málaga.
  • En 1653 es llamado a la catedral de Burgos como maestro de capilla.
  • En 1661 retorna ala catedral de Málaga.


HECHOS HISTÓRICOS

Si desea ver una relación de hechos históricos de la época, pinche en el siglo correspondiente.


MARCO MUSICAL


MARCO LITERARIO


BIBLIOGRAFÍA


ENLACES