Cuellar y Altarriba, Ramón
Sumario
FICHA DEL AUTOR
Nacimiento
El 20 de septiembre de 1777 en Zaragoza,
Fallecimiento
El 7 de enero de 1833 en Santiago de Compostela (A Coruña)
Nombre de referencia
Cuellar y Altarriba, Ramón
Otros nombres
- Ramón Félix Cuellar y Altarriba
Maestros
- Francisco Javier García Fajer
- Ramón Ferreñac según algunos autores.
Observación general
Nacionalidad de origen
Española
Justificación
Español
Catálogo de sus obras
Numero de composiciones (del autor)
Referencias
Observación 1
RELACIÓN DE OBRAS
Nombre | |
En la catedral de Cuenca se conservan 115 obras
- Al Portal vienen hoy
- Gloria
- Jesu corona virginum, himno
- lamentaciones
- Lauda Sion
- Magnificat
- misa
- misa de réquiem
- Misa a tres voces
- Miserere
- motetes
- nona
- obras para orquesta, coro y solistas.
- ¿Qué haces, Gil?
- Responsorio a Santa Eulalia de Mérida
- responsos
- salmos
- Te Deum
- Un colegial linajudo
- Villancico a 8 para Santa Eulalia
- villancicos
- vísperas
BIOGRAFIA
- En 1787 ingresa en el colegio de infantes de la Seo de Zaragoza.
- En 1792 es nombrado contrabajista de la Seo de Zaragoza.
- En el mismo año es nombrado organista de la catedral de Roda de Isábena (Huesca)
- En 1794 se pesenta a la plaza de maesro de capilla de la catedral de Teruel, sin conseguirlo.
- En 1798 es nombrado segundo organista en el Pilar de Zaragoza.
- En 1799 es nombrado maestro de capilla de la catedral de Huesca.
- En 1805 se ordena sacerdate en Zaragoza.
- En 1812 es nombrado maestro de capilla de la Seo de Zaragoza.
- En 1815 es nombrado músico honorario de la Real Cámara.
- En 1817 es nombrado maestro de capilla de la catedral de Oviedo.
- En 1823 pierde su plaza, "por revolucionario" y liberal.
- El mismo año se presenta a la plaza de maestro de capilla de la catedral de Santiago de Compostela, pero se retira.
- En 1828 acepta el puesto de organista en la catedral de Santiago de Compostela.
- En 1832 se presenta al puesto de maestro de capilla de la Sucursal de Burgos
- Fallece el 7 de enero de 1833 en Santiago de Compostela (A Coruña)
HECHOS HISTÓRICOS
Si desea ver una relación de hechos históricos de la época, pinche en el siglo correspondiente.
MARCO MUSICAL
MARCO LITERARIO
MISCELÁNEA
BIBLIOGRAFÍA
- Ezquerro Esteban, Antonio. Música instrumental en las catedrales españolas en la época ilustrada (conciertos, versos y sonatas, para chirimía, oboe, flauta y bajón –con violines y/u órgano)–, de La Seo y El Pilar de Zaragoza). Monumentos de la Música Española CSIC. Barcelona, 2004. CSIC
- Sarfson Gleizer, Susana.
- Ramón Félix Cuéllar y Altarriba (1777-1833):los ejercicios para la Oposición al cargode Maestro de Capilla de la Catedralde Oviedo de 1817. NASSARRE, nº 26, pp. 167-176. Zaragoza, 2010.
- Villancicos polifónicos de Ramón Félix Cuéllar y Altarriba (1777-1833) [Polifonía Aragonesa, XIX]. Instirución Fernando el Católico. Zaragoza, 2016.
ENLACES
- Acceso al motete Lauda Sion en Lira Sacra Hispana siglo XIX, Tomo 1º Serie 1ª en la Biblioteca Digital Hispánica
- Acceso al libro de Antonio Ezquerro en el CSIC
- Hispana música
- Wikipedia