Durán de la Mota, Antonio
Sumario
FICHA DEL AUTOR
Nacimiento
Fecha desconocida, se supone que alrededor de 1675, en lugar desconocido, algunos autores opinan que en España y ptros que en Sudamericade sudamérica.
Fallecimiento
En 1736 eb Villa Imperial de Potosí (Bolivia)
Nombre de referencia
Durán de la Mota, Antonio
Otros nombres
Antonio Durán de la Motta
Maestros
Observación general
Nacionalidad de origen
Española
Justificación
Catálogo de sus obras
Número de composiciones (del autor)
Referencias
Observación 1
RELACIÓN DE OBRAS
Nombre | Voces | Completa | Fuente |
- 21 obras en el Archivo Nacional de Bolivia
- en La Paz
- en la biblioteca del Seminario de San Antonio Abad, de Cuzco (Perú).
BIOGRAFIA
- La primera información documentada es de 1712 como maestro de capilla de la Iglesia Matriz de Potosí
- Ese mismo año fallece Juan de Araujo, y le ofrecen a Durán de la Mota el cargo de maestro de capilla de la Catedral de La Plata (hoy, Sucre). Renuncia por la diferencia salarial.
- Fallece en 1736 en la Villa Imperial de Potosí
HECHOS HISTÓRICOS
Si desea ver una relación de hechos históricos de la época, pinche en el siglo correspondiente.
MARCO MUSICAL
MARCO LITERARIO
MISCELÁNEA
Tanto Antonio Durán como Juan de Araujo, compusieron villancicos con textos de Sor Juana Inés de la Cruz.
BIBLIOGRAFÍA
- Tello Malpartida, Aurelio. American Colonial Music: a sample of its documentary richness. Comité Regional de América Latina y el Caribe de la UNESCO.
ENLACES
- Acceso a la biografía realizada por Fernando Rodríguez de la Torre en la Real Academia de la Historia