Literes Carrión, Antonio de
Sumario
FICHA DEL AUTOR
Nacimiento
- 18 de junio de 1673 en Artá (Mallorca - Islas Baleares)
Fallecimiento
- 18 de enero de 1747 en Madrid
Nombre de referencia
- Literes, Antonio de
Maestros
Nacionalidad de origen
- Española
RELACIÓN DE OBRAS
Nombre |
10 cantatas humanas |
10 Himnos |
14 Salmos de todas vísperas |
3 Misas de facistol |
5 Cantadas al Sacramento |
5 cantatas sacramentales. |
8 Magnificat |
Acis y Galatea |
Ah del rústico pastor |
Alienta, humano desvelo |
Animado Buzentoro |
Antes difunta que ajena |
Ay del dolor, ay del tormento |
Celos no guardan respeto |
Con música y por amor |
Coronis |
Déjame, ingrata, llorar |
Déjame, tirano Dios |
Dido y Eneas |
El estrago en la fineza o Júpiter y Semele |
El pan de los cielos |
En una verde soledad umbrosa |
Escuchad, escuchad, moradores |
Estaba Fili hermosa |
Fieras que el monte habitáis |
Hasta lo insensible adora |
Júpiter y Dánae |
Júpiter y Joo |
Júpiter y Semele |
La fuente, el ave y la fiera |
Los elementos |
Miserere a 8 |
Ópera armónica en estilo italiano |
Oratorio que se cantó con varios instrumentos, en 22 de enero, fiesta del glorioso, invicto mártir S. Vicente, patrón de ambas Lisboas (perdida) |
Pater noster a 8 |
Pues entre las deidades |
Que es esto, temores |
Qué poco divierte al que vive amando |
Tres misas de facistol |
Venid moradores |
Villancicos. |
Vísperas. |
BIOGRAFIA
- Alrededor de 1686 se traslada a Madrid al ingresar en el Colegio de Niños Cantores, siendo discípulo de Manuel Soba.
- En 1693 pasa a la Capilla Real como violón.
- Toda su carrera está vinculada a estas dos instituciones bajo las coronas de Carlos II, Felipe V, Luis I, de nuevo Felipe V y Fernando VI.
- Tras el incendio del Alcazar Real en 1734, es encargado junto a José Nebra y José de Torres de la composición de obras que, en parte, palíe tal pérdida.
HECHOS HISTÓRICOS
Si desea ver una relación de hechos históricos de la época, pinche en el siglo correspondiente.
MARCO MUSICAL
MARCO LITERARIO
BIBLIOGRAFÍA
- Álvarez Solar Quintés, Nicolás. Antonio Literes Canión y sus hijos. Nuevos documentos para su biografía, en Anuario Musical, V (1950).
- Bombi, Andrea.
- Antonio Literes (1673-1747), en Revista de la Fundación Juan March, n.º 406 (noviembre de 2011), págs. 2-7.
- Los elementos. Estilo, género y funciones, en Scherzo, 117 (1997), págs. 122-125.
- Martín Moreno, Antonio.
- Historia de la música española. 4. Siglo XVIII, Madrid, Alianza, 1983
- Felip Pedrell y el descubrimiento del teatro barroco español. Recerca Musicológica XI-XII, 1991-92,111-131. Dialnet
- Pizà Prohens,Antoni. Antoni Literes: introducció a la seva obra, Palma de Mallorca, Edicions Documenta Balear, 2002.
- Ruiz Tarazona, Andrés.
- Antonio Literes (1673-1747) en el Madrid teatral de su tiempo. En I Encuentro de Música Antigua de Madrid, Madrid, 1989;
- Literes Carrión, Antonio. En Casares Rodicio, Emilio (Ed.). Diccionario de la música española e hispanoamericana, 10 vols. Sociedad General de Autores y Editores. Madrid 1999-2002.
ENLACES
- Acceso a la biografía realizada por Paulino Capdepón Verdú en la Real Academia de Historia
- Acceso a información de nuestro autor en Biblioteca Digital Hispánica
- Acceso a información de nuestro autor en Composers Classical Music
- Acceso a información de nuestro autor en Datos BNE
- Acceso a información de nuestro autor en Dialnet
- Acceso a información de nuestro autor en Libros de Polifonía Hispana
- Acceso a información de nuestro autor en Música de Hispania
- Acceso a información de nuestro autor en Wikipedia
- Acceso a partituras de nuestro autor en IMSLP
- Acceso al artículo Antonio Literes de Andrea Bombi en Fundación Juan March
- Acceso al artículo Felip Pedrell y el descubrimiento del teatro barroco español en Dialnet