Diferencia entre revisiones de «Rex gloriose martyrum»
(Página creada con «Categoría:Obras Categoría:Obras R == FICHA DE LA OBRA == === Observación General === === Índice de autoridades: === * Rex gloriose martyrum, * Tomás Luis de...») |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Categoría:Obras]] | [[Categoría:Obras]] | ||
[[Categoría:Obras R]] | [[Categoría:Obras R]] | ||
+ | [[Categoría:Estadisticas O]] | ||
+ | |||
== FICHA DE LA OBRA == | == FICHA DE LA OBRA == | ||
=== Observación General === | === Observación General === |
Revisión actual del 11:42 4 ene 2015
Sumario
FICHA DE LA OBRA
Observación General
Índice de autoridades:
- Rex gloriose martyrum,
- Tomás Luis de Victoria,
- Hymni de 1581,
- Hymni de 1600,
- Cancionero Musical,
- cancioneros del siglo XVI,
- cancioneros del siglo XVII,
- Música española del siglo XVI,
Autor del texto
Anónimo
Autor música:
Voces:
4.
Cancioneros:
Data:
primera edición de 1581
Referencias:
Ver
Observación 1:
TEXTO
Rex gloriose Martyrum
corona confitentium,
qui respuentes terrea
perducis ad coelestia.
Tu vincis in martyribus
parcisque Confessoribus:
Tu vince nostra crimina,
largitor indulgentiae.
Aurem benignam protinus
appone nostris vocibus
trophea sacra pangimus
ignosce quod deliquimus.
Gloria tibi Domine
qui surrexisti a mortuis
cum Patre et Sancto Spiritu
in sempiterna saecula.
Amen.
MEDIATECA
Partituras
Midis
- Soprano en la página de Nancho Alvarez
- Contralto en la página de Nancho Alvarez
- Tenor en la página de Nancho Alvarez
- Bajo en la página de Nancho Alvarez
- Coro en la página de Nancho Alvarez
Discografía:
Enlaces:
Audios resaltados
- `