Martínez de Arce, José
Sumario
FICHA DEL AUTOR
Nacimiento
- Alrededor de 1660 posiblemente en Orense.
Fallecimiento
- En 1722 en Valladolid
Nombre de referencia
- Martínez de Arce, José
Nacionalidad de origen
- Española
RELACIÓN DE OBRAS
Nombre |
A qué aguardáis |
Ande, y venga la xacara alegre |
Astro, galán luciente |
Atención afectos |
Batiendo flamantes plumas |
Beata Mater |
¡Caballeros! ¡Bravo rato! |
Cansados ya los panderos |
Como ha tantas Navidades |
Como se debe venir |
Consiga afligido |
Cum invocarem |
De aquellas altas montañas |
De Musicos vna tropa |
¿De què lloras, Niño hermoso? |
Deidad, cuya hermosura |
Deliciosas auras |
Dorado baxel del Sol |
Dos días ha que te quiero |
Dulçe sueño del alma |
Ea Zagalas, plumas, y galas |
Ecce nunc benedicite |
En tanto que la noche |
Entre mortales ansias |
Esta noche los Gallegos |
Este Carreterillo, bien de los bienes |
Estrella |
Fuego, fuego |
¿Fuera que và, a quien diremos? |
Galán del alma mía |
Guapo ha de ser el tonillo |
Guilguerillo canoro, no cantes |
Ha de haber jácara |
Heth. Misericordiae Domini |
In manus tuas Domine |
La aurora más hermosa |
La dorada Vellissima Aurora |
Las campanas de Belen |
Llama y nieve |
Magi videntes stellam |
Memento mei |
Mirabilia |
Missa |
Missa de clarín |
Missa sobre el motete del glorioso Apostol Santiago |
¿No le vès zagal? |
Nunc dimittis |
O beate Iacobe |
O quam suavis |
O vos omnes |
Oh admirable Sacramento |
Oh viril prodigioso |
Oy que el mayor de los Reyes |
Para divertir el Niño |
Para el generoso triunfo |
Para festejar la noche |
Para que son las iras |
Piedad Divinos Cielos |
Por ser tan larga la Noche |
Por tu respeto y el mío |
Principes persecuti sunt |
Qui habitat in adjutorio |
Qui Lazarum |
Rayo el más diáfano ("Minué") |
Recordare, Mater Christi |
Responso de difuntos |
Risueñas fuentecillas |
Si à nosotros se ha dado el hijo |
Si el agrio de vna mançana |
Si esta noche el contento |
Stabat Mater |
Te lucis ante terminum |
Tv luz Celestial envia |
Un marido, y su muger |
Un preceptor muy la conico |
Un Sastre à contar mentiras |
Un Zagal enamorado |
Una dança de Gallegos |
Vaya de flores |
Velero el sol |
Vexilla Regis prodeunt |
Viendo que el que fue Portal |
Viendo que nace el Dios Niño |
Villancico de los peregrinos |
Ya resuena |
Yo no sé qué me tengo |
Zagalejos venid à Belen q̄ ay mucho q̄ ver |
Zitaras de Christal |
Fuentes
- EEUU - New York - The Hispanic Society of America - Ms. HC. 380/821a
- Valladolid - Catedral - Archivo de Música - Libro de polifonía Ms. 2
- Valladolid - Catedral - Archivo de Música - Libro de polifonía Ms. 7
- Valladolid - Catedral - Archivo de Música - Libro de polifonía Ms. 8
BIOGRAFIA
- Maestro de capilla en la catedral de Valladolid entre 1690 y 1722, procedente de Segovia.
- Participó en la Controversia de Valls, situándose en contra de Valls.
HECHOS HISTÓRICOS
Si desea ver una relación de hechos históricos de la época, pinche en el siglo correspondiente.
MARCO MUSICAL
MARCO LITERARIO
BIBLIOGRAFÍA
- Lambea, Mariano y Josa, Lola. Cancioneros musicales de poetas del Siglo de Oro volumen V- Manojuelo poético-musical de nueva york (The Hispanic Society of America) CSIC - Madrid 2008.
- López Caló, José. La controversia de Valls. Voi. I. Textos (I). Ejemplar de Granada. Consejería de Culura. Centro de Documentación Musical de Andalucía. Granada, 2005
ENLACES
- Acceso a información de nuestro autor en Biblioteca Digital Hispánica
- Acceso a información de nuestro autor en Composers Classical Music
- Acceso a información de nuestro autor en Dialnet
- Acceso a información de nuestro autor en Libros de Polifonía Hispana
- Acceso al libro La controversia de Valls. Voi. I. Textos (I). en la Biblioteca Virtual de Andalucia
- Acceso al libro de Mariano Lambea y Lola Josa, en el CSIC